



ISSS participa en esfuerzo para evitar rabia en el ser humano
Esta mañana el ISSS, a través de la doctora Evelyn de Calderón, jefa de la División Evaluación de la Calidad de Salud, participó en el lanzamiento de una campaña de vacunación que espera cubrir a 47 mil perros y gatos del área metropolitana de San Salvador.
Dicha campaña se desarrollará entre el 8 de febrero y 11 de marzo 2016, y constituye un esfuerzo interinstitucional orientado a evitar la proliferación de la rabia en el ser humano que es transmitida por animales domésticos.
La principal labor del Seguro Social en esta jornada será el control y vigilancia de personas que han sido mordidas por animales transmisores de rabia. Así como también la prevención del ser humano a través de la vacunación.
Durante 2015, se atendieron a 3,156 personas por mordidas de animales transmisores de rabia, de las cuales 1,789 fueron graves y 1,367 casos leves. Solo por mordidas de perro se atendieron 2,653 y un total de 416 por gato. En cuanto a tratamientos preventivos, la institución invirtió $94,740 en la compra de vacuna antirrábica.
En este esfuerzo trabajan junto al Seguro Social el Ministerio de Salud, la Alcaldía de San Marcos, el Fondo Solidario para la Salud, la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
< Anterior | Siguiente > |
---|